Les invitamos a leerlo.
¿Sabes por qué la improvisación nos hace felices?
¿Cuándo fue la última vez que te olvidaste de lo que tenías planeado y te dejaste llevar por tu intuición? Si lo haces a menudo, enhorabuena, posiblemente serás una persona más feliz. Dejar espacio en nuestras agendas a la improvisación es
un factor importante para tener una vida más agradable, pero
paradójicamente, a menudo nos olvidamos de ello conforme nos hacemos
adultos. La buena noticia es que la espontaneidad también se puede entrenar.
La improvisación nos enseña a crear algo
‘in situ’, sin haberlo preparado (muchas veces sin haberlo siquiera
previsto) y según unas circunstancias que nos vienen dadas. Una
situación que se da con frecuencia en la vida. Así, la improvisación nos prepara para resolver problemas inesperados, y para adaptarnos con más facilidad a los cambios vitales (una capacidad que se conoce como resiliencia).
Los psicólogos nos dicen que para ser
felices es necesario dejar sitio en nuestros planes para la
espontaneidad, un concepto que Wayne Dyer, conocido como el escritor de la automotivación, define en su best-seller Las zonas erróneas del siguiente modo:
“Ser capaz de ensayar cualquier cosa de
repente, tomando la decisión de hacerlo en un momento, simplemente
porque es algo que te gusta y de lo que puedes disfrutar. Puedes incluso
descubrir que no disfrutaste haciéndolo pero sí disfrutaste con el
hecho de probarlo. Es muy probable que te ataquen diciendo que eres un
irresponsable y un imprudente, pero, ¿qué importa la opinión de los
demás si lo estás pasando maravillosamente bien descubriendo lo
desconocido?”.
Clases de improvisación
cursos regulares e intensivos
T: 647 977 443 Jose
645 668 572 Franco
escueladeimprobcn@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario